Instituto Nacional de Educación Financiera

La Regla Del 72: Un Truco Simple Para Estimar El Crecimiento De Tus Inversiones

Si eres de los que tiene interés por invertir en algún instrumento financiero, es importante que sepas cómo calcular el tiempo de retorno de la inversión que estás planeando. Una herramienta muy útil para lograrlo es la regla del 72.

¿Qué es la regla del 72?

La regla del 72 es un truco matemático utilizado para estimar el tiempo que tardará una inversión en duplicar su valor. Este cálculo se realiza dividiendo el número 72 entre la tasa de interés anual, y el resultado indicará el tiempo necesario para que la inversión duplique su valor inicial.

Por ejemplo:

Supongamos que tienes $10,000 para invertir y esperas obtener una tasa de interés anual del 6%. Si aplicas la regla del 72, el resultado sería 12, lo que significa que tu inversión se duplicaría en 12 años con esa tasa de interés.

¿Cómo funciona la regla del 72?

La regla del 72 es una fórmula aproximada, pero puede ser muy útil para hacer estimaciones rápidas. Para llegar al resultado de años necesarios para duplicar la inversión, simplemente divides 72 entre la tasa de interés anual esperada.

Veamos algunos ejemplos:

  • Si esperas obtener una tasa de interés del 4%, tardarías 18 años en duplicar tu inversión ([72/4] = 18).
  • Si esperas obtener una tasa de interés del 8%, tardarías 9 años en duplicar tu inversión ([72/8] = 9).
  • Si esperas obtener una tasa de interés del 12%, tardarías 6 años en duplicar tu inversión ([72/12] = 6).
Lee también  Cómo Ahorrar 10.000 Euros En Un Año: Planificación Y Consejos Para Lograrlo

¿Cuándo debería utilizar la regla del 72?

La regla del 72 funciona mejor con tasas de interés anuales relativamente constantes. Si estás considerando una inversión con una tasa de interés variable, la regla del 72 no sería exacta, ya que la tasa de interés puede variar con el tiempo. Además, ten en cuenta que esta regla no tiene en cuenta los impuestos ni otros costos asociados con la inversión.

En resumen, la regla del 72 es una herramienta simple pero útil para estimar el tiempo necesario para que tu inversión se duplique. Aunque no es exacta, puede ser muy útil para tomar decisiones informadas y rápidas sobre tus inversiones.

Redactado por:

Daniel Martínez

Editor en inef.es, Daniel cuenta con más de 10 años de experiencia en finanzas personales e inversiones. Con una formación en Economía y Finanzas, ha escrito cientos de artículos sobre gestión de inversiones, jubilación y deudas, y se ha destacado por su habilidad para simplificar conceptos financieros complejos.

Revisado por:

Laura Sánchez

Redactora Jefe en inef.es y experta en seguros, impuestos y planificación fiscal, Laura tiene una sólida formación en Derecho y Asesoramiento Fiscal. Ha trabajado en el ámbito de la planificación financiera y legal, y es conocida por su enfoque práctico en la educación financiera, así como por su participación en conferencias y seminarios en el campo de las finanzas.

¡Comparte este artículo!

Tabla de contenidos

Inef.es es una plataforma en línea que se dedica a simplificar y democratizar el conocimiento financiero.

Artículos recientes